
La primera no me había despertado mucho entusiasmo. No estaba mal, pero era demasiado introductoria, y no pasaba demasiado. Toda la cuestión de la educación del héroe en oriente me pareció bastante aburrida. Y el villano no estaba del todo aprovechado.
Pero todo lo que no pasó en aquella, pasa en esta. Y aquí los villanos están más que aprovechados, es más, ellos son la película.
La película no es sobre Batman, ni sobre el Guasón, es sobre todos juntos, es sobre una ciudad colmada de justicieros con justicias propias.

Esta repentina admiración por Aaron no es en detrimento de Heath Ledger, por favor, que no se malentienda, él también está muy bien. Y el encuentro entre los dos en el hospital es un momento muy logrado.
Hay muchos buenos momentos: el comienzo con los payasos robando, el duelo de barcos entre los presos y los ciudadanos (igual pensé que si alguno detonaba al otro hubiera estado aún mejor), también celebro las agallas para matar a un personaje, o dos en realidad (no diré cuales para no develar a los que no la vieron).
Gary Oldman está mucho más presente que en la primera, y para los que leímos (o leemos) el comic, su comisionado Gordon está muy bien.
y Batman? Ahí está Christian Bale, un poco frío para mi gusto en esta ocasión (igual me gusta pensar que Batman es Psicópata americano) . Pero la verdad que Batman es una de las cosas que menos interesa, él por si solo. Y encima le pusieron esa voz cuando está encapuchado, por que?!!!!
Pero es solo un detalle de una película muy buena, un policial con una cantidad de personajes enorme, y algunos enormes en si mismos. De un grado de mugre importante. Es una película sobre una ciudad en crisis: Ghotam bien podría ser la Miami de Miami Vice , o la Boston de Los Infiltrados. Una Sin City donde cada uno tiene su propia idea de como limpiarla.
1 comentario:
Viste?, viste que estaba buena?
Besos
Ro
Publicar un comentario